Blog

¿Tablas de intercambio de Excel o conexión directa de Vault a ERP?

Escrito por Marco Mirandola | 28-ago-2025 16:34:35

Por qué la gestión de listas de materiales no puede quedarse en el medio

En la mayoría de las empresas de fabricación, la lista de materiales (BOM) se crea en CAD o PDM y debe llegar al sistema ERP para dar soporte a las compras, la producción y el procesamiento de pedidos.
Esta transición nunca es sencilla. La solución más común sigue siendo el uso de tablas de intercambio de Excel: archivos XML, exportaciones CSV o tablas SQL en las que Vault escribe los datos y ERP los lee.

Estas soluciones son familiares, baratas y parecen sencillas a primera vista.
Pero, ¿lo son realmente?

Los límites estructurales de
Tablas de intercambio Excel

1. Proceso intermitente
Vault exporta datos sólo en momentos concretos, como la liberación de archivos o la activación manual. ERP importa los datos según su propio calendario, a menudo cada hora o bajo demanda.
El resultado es un flujo de datos asíncrono. Nunca se puede estar seguro de si ERP está trabajando con la última versión o con una obsoleta.

2. No hay confirmación de éxito
Cuando Vault escribe en la tabla, el usuario de CAD no recibe ninguna indicación de si el ERP ha importado los datos correctamente. Errores de formato, números de pieza reutilizados o restricciones del ERP pueden bloquear la importación sin alertar a nadie.
Esto conduce a una falsa confianza. Los equipos asumen que los datos ya están en su sitio, incluso cuando no es así.

3. Flujo de datos poco fiable
Sin seguimiento, no hay forma de saber si se ha transferido una lista de materiales. Se puede suponer que el trabajo está hecho cuando ni siquiera ha empezado. O puede repetirse innecesariamente.
Esto crea ineficiencias y abre la puerta a discrepancias de datos silenciosas.

4. Gestión de cambios deficiente
Cuando se actualiza una lista de materiales, no hay garantía de que la nueva versión llegue al ERP a tiempo.
El resultado es costoso. Las compras incorrectas, los reprocesamientos y los retrasos en la producción son efectos secundarios habituales.

Incluso las tablas de intercambio avanzadas
se quedan cortas

Algunas empresas mejoran las tablas SQL con disparadores, lógica de control y notificaciones.
Pero sigue siendo una configuración desconectada. Los dos sistemas no se comunican realmente.
El resultado es una mayor complejidad sin resolver las limitaciones subyacentes.

La solución: Integración directa mediante API

La alternativa real es integrar CAD o Vault y ERP en tiempo real mediante API.

Al conectar Vault e Inventor con el sistema ERP a través de sus API, cada operación -como la creación de artículos o la transferencia de listas de materiales- se convierte en inmediata, segura y visible.

He aquí algunos ejemplos prácticos:

1. Feedback instantáneo
El usuario de CAD puede ver inmediatamente si los datos se han transferido correctamente.


Esto elimina la incertidumbre y los retrasos. Puede pasar con confianza a la siguiente tarea sin temer una futura llamada sobre un error de datos.

2. Validación de actualizaciones en tiempo real


La lista de materiales del ERP se hace visible directamente en Vault. Puede verificar su exactitud inmediatamente. Vault también puede comprobar si la lista de materiales está alineada con el ERP durante el proceso de lanzamiento y bloquearla si no lo está.
Este es sólo un ejemplo de cómo la conexión abre muchos nuevos escenarios.

3. Comparación de la lista de materiales antes de la actualización


Con una conexión en tiempo real, puede comparar la lista de materiales de ERP con la de Vault o Inventor.
Ya no necesita dos monitores ni la verificación manual línea por línea.

De la limitación a la habilitación

Este cambio le permite pasar de una frágil solución a una arquitectura preparada para el futuro.
La tecnología no sólo elimina errores. Desbloquea nuevas capacidades como las comparaciones CAD-ERP, las actualizaciones continuas y el control centralizado de los números de pieza.

El factor coste: Gasto vs Retorno

Muchas empresas eligen las tablas de intercambio de Excel por su bajo coste inicial.
Pero hay que mirar más allá de la inversión a corto plazo.

1.) Tablas de intercambio de Excel

  • Excel o CSV ofrecen bajos costes de configuración, pero también proporcionan una funcionalidad, seguridad y confianza del usuario mínimas.
  • Las tablas SQL con triggers conllevan unos costes de desarrollo y mantenimiento de medios a altos. Además, no eliminan los problemas centrales.

2.) Integración directa (vía API)

  • El coste inicial es más elevado debido al trabajo de implementación y a las posibles licencias de la API del ERP.
  • Sin embargo, el retorno de la inversión suele ser inferior a 12 meses.
    El ahorro de tiempo es significativo, pero el mayor beneficio proviene de la reducción de errores como pedidos incorrectos, repeticiones de trabajo y frustración entre equipos.

El coste real no es la integración en sí. Es el daño continuo causado por una mala integración.
- Marco Mirandola, CEO de coolOrange

Comparación resumida

Aspecto

Excel Tablas de intercambio
(Excel/CSV/SQL)

Integración directa
(API)

Velocidad de actualización Cíclica / Manual En tiempo real
Confirmación de éxito Falta o retraso Instantánea
Estado de la transferencia No visible Transparente en Vault
Gestión de cambios Manual / incierta Automatizada y trazable
Errores Frecuentes y difíciles de detectar Raros y de gestión instantánea
COSTE TOTAL DE PROPIEDAD Bajo -> Medio / Alto (debido al mantenimiento) Más alto al principio, estable a lo largo del tiempo
ROI Poco claro Menos de 12 meses

 

¿Cuándo tiene sentido cada una?

Tablas de intercambio de Excel
→ Adecuadas si manejas pocas listas de materiales al mes, son sencillas y las comprobaciones manuales son aceptables.

Integración directa
→ Ideal cuando las listas de materiales son numerosas o complejas, los errores son costosos, el tiempo de reacción rápido es crucial o varios equipos necesitan datos coherentes y actualizados.

Conclusión

Las tablas de intercambio de Excel son un compromiso del pasado: de bajo coste, pero frágiles, arriesgadas y restrictivas.
La integración directa, en cambio, es una arquitectura habilitadora: sólida, transparente, en tiempo real y con un ROI medible.

No se trata sólo de tecnología.
Se trata de procesos fiables, confianza entre equipos y creación de una operación de fabricación más inteligente.

¿Quiere saber si la integración directa es adecuada para su empresa? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.