conexión de Vault con ERP
Qué hace fiable la integración Bóveda-ERP (y qué no)
Para las empresas dedicadas a la ingeniería, la sincronización de datos entre Autodesk Vault y su sistema ERP debería ser perfecta. Debería acelerar el flujo de trabajo y eliminar las fricciones. Sin embargo, para muchos equipos, la experiencia es exactamente la contraria.
En lugar de facilitar la productividad, la herramienta de integración equivocada se convierte en una carga. La mala experiencia del usuario, los flujos de trabajo desalineados y los procesos de sincronización de "caja negra" a menudo dejan a los ingenieros frustrados y desconectados del sistema ERP.
Por eso, una solución como powerGate se ha diseñado pensando en los ingenieros. Respeta su forma de trabajar, admite diferentes niveles de madurez en la adopción de Vault y genera confianza a través de la visibilidad y el control.
Repasemos los retos más comunes a los que se enfrentan los equipos y cómo los aborda una solución fiable.
Cuando la interfaz de usuario estorba
El problema
Algunas herramientas de integración ERP obligan a los ingenieros a abrir una aplicación independiente cada vez que necesitan interactuar con el ERP. Estas herramientas externas son a menudo poco intuitivas, desconectadas de Vault o Inventor, y se sienten "torpes".
¿Cuál es el resultado? Los ingenieros evitan utilizarlas. La adopción disminuye, los costes de formación aumentan y la coherencia de los procesos se resiente. Pronto, sólo un puñado de "usuarios avanzados" mantiene viva la integración, mientras que todos los demás buscan soluciones alternativas.
Cómo mejora powerGate
powerGate está totalmente integrado en Vault. Los ingenieros trabajan con los datos del ERP directamente en Vault Explorer. Acciones como Crear artículo, Enviar lista de materiales o Actualizar ERP aparecen justo donde se necesitan en la interfaz de Vault.
Sin herramientas adicionales. Sin confusos cambios de contexto. Sólo una experiencia natural e intuitiva que fomenta un uso coherente.
Flujos de trabajo basados en archivos frente a flujos de trabajo basados en artículos: La flexibilidad importa
El problema
Algunas herramientas de integración asumen que usted ya utiliza Elementos de Vault y no le ofrecen ninguna alternativa. Pero muchas empresas siguen confiando en los flujos de trabajo basados en archivos cuando adoptan Vault. Sus listas de materiales proceden directamente de ensamblajes de Inventor (.iam) y archivos de dibujo (.idw/.dwg).
Las herramientas rígidas que sólo admiten elementos de Vault obligan a los equipos a cambiar demasiado rápido. Esto bloquea el despliegue y crea resistencia entre los usuarios que no están preparados para un nuevo proceso.
Cómo lo hace mejor powerGate
powerGate admite flujos de trabajo basados tanto en archivos como en elementos.
Esto significa que puede extraer las listas de materiales directamente de los ensamblajes y dibujos, introducirlas en el ERP y, a continuación, adoptar gradualmente Item Master siempre y cuando su equipo esté preparado. La flexibilidad garantiza que la integración se adapte a usted, y no al revés.
Números de pieza, materias primas y complejidad de las listas de materiales
El problema
Un conector básico a menudo hace poco más que copiar campos de Vault a ERP. Lo que no puede manejar son las complejidades del mundo real: generación inteligente de números de pieza, tratamiento de consumibles, plantillas sólo para ERP o materias primas en la lista de materiales.
Estos detalles son importantes. Afectan a la precisión de la producción, al seguimiento del inventario y a la confianza general en el sistema. Cuando la herramienta no puede gestionar estos casos, los ingenieros se ven obligados a recurrir a soluciones manuales, lo que aumenta el riesgo de error.
Cómo lo hace mejor powerGate
powerGate ofrece un control total sobre la asignación y la lógica.
- Genere números de pieza en Vault o ERP, en función de sus reglas.
- Detecte duplicados y utilice automáticamente piezas o plantillas de ERP.
- Modele las materias primas y las operaciones de enrutamiento utilizando las propiedades de Vault o Inventor.
- Aplique plantillas de ERP basadas en metadatos de Vault, como el tipo de proyecto o el grupo de materiales.
Todo es configurable, transparente y alineado con sus reglas de negocio.
Visibilidad y seguimiento del estado
El problema
Una de las mayores frustraciones es no saber lo que ya se ha enviado a ERP. Sin visibilidad, los ingenieros pierden tiempo adivinando, preguntando a colegas o reabriendo datos en aplicaciones distintas. Esta confusión a menudo conduce a repeticiones, duplicaciones y errores costosos.
Cómo lo hace mejor powerGate
powerGate proporciona un panel ERP específico dentro de Vault. Los ingenieros pueden ver los elementos de ERP vinculados junto a sus archivos de Vault y comprobar al instante campos críticos como existencias, proveedor, precio o descripción.
Las columnas personalizadas también pueden resaltar la presencia de ERP sin ni siquiera abrir el archivo. De este modo, los ingenieros siempre saben lo que está sincronizado y activo. Sin incertidumbres ni conjeturas.
Confiar en la transferencia: Previsualizar, validar y controlar
El problema
Demasiadas herramientas transfieren datos a ciegas. Los usuarios nunca ven lo que se va a crear o actualizar hasta que se completa la sincronización. Esta falta de control crea nerviosismo y a menudo conduce a errores que necesitan una limpieza dolorosa en ambos sistemas.
Cómo lo hace mejor powerGate
powerGate proporciona una vista previa completa antes de que se envíe ningún dato.
- Muestra lo que se va a crear, actualizar, omitir o marcar.
- Destaca errores como campos que faltan, problemas de formato o infracciones de las reglas de negocio.
- Explica las advertencias en un lenguaje sencillo para que los usuarios puedan solucionar los problemas con confianza antes de la transferencia.
Esta transparencia genera confianza y garantiza datos de alta calidad en todo momento.
No es sólo un producto, es una colaboración
El problema
Algunos proveedores se limitan a proporcionar un conector y desaparecen. No ofrecen asistencia real, ni conocimientos de ingeniería, ni están dispuestos a adaptar la solución a su proceso. Su equipo tiene que adaptarse a su modelo, tanto si funciona como si no.
Cómo lo hace mejor powerGate
En coolOrange, damos prioridad a la colaboración.
No nos limitamos a suministrar software, sino que ayudamos a definir el alcance, adaptar y dar soporte a la integración a largo plazo. Nuestro equipo entiende de CAD, Vault y ERP. Trabajamos con usted para definir qué debe ocurrir en cada fase del ciclo de vida, cómo deben modelarse las plantillas y las rutas, y cómo debe evolucionar su integración a medida que crece su negocio.
No somos un proveedor más. Formamos parte de su viaje hacia la transformación digital.
Su camino hacia adelante
Si su actual integración Vault-ERP parece desconectada, rígida o poco fiable, no está solo. Muchos equipos empiezan por ahí. Pero no tiene por qué quedarse ahí.
Una integración fiable se adapta a su flujo de trabajo, proporciona visibilidad y genera confianza paso a paso.
Eso es exactamente para lo que se diseñó powerGate.
Si está listo para dejar de luchar contra sus herramientas y empezar a trabajar con ellas, hablemos.
Llevamos a cabo sesiones de estudio en profundidad para garantizar que la integración se adapta con precisión a sus procesos y necesidades empresariales.